Las pantallas comienzan a brillar en un Zinemaldia con una histórica presencia vasca
La 73ª edición del Zinemaldia proyectará desde este viernes al próximo sábado 38 producciones vascas, entre las que destacan los tres títulos en euskera incluidos en la Sección Oficial. En la lista de personas invitadas, brillan nombres como el de Jennifer Lawrence, que recibirá uno de los dos premios Donostia de esta edición, y el de Angelina Jolie.
San Sebastián luce plena de cine. Foto: Efe.
Vuelve puntual el Zinemaldia, este año tomando la delantera, aunque sea por los pelos, al inicio del otoño. Los próximos nueve días, desde hoy (gala de inauguración, este viernes a las 20:30) hasta el próximo sábado, día 27, 29 salas de cine en toda la ciudad de San Sebastián proyectarán en la 73ª edición del mayor festival de cine del país 254 producciones (179 largometrajes, 7 mediometrajes, 63 cortometrajes y 5 series); un total de 666 proyecciones, para disfrute de todas y todos aquellos que acepten la endiablada llamada del cine.
José Luis Rebordinos, director del certamen, ya ha adelantado que la Sección Oficial mostrará “grandes nombres y películas de mucho riesgo” en el camino hacia la Concha de Oro, las Conchas de Plata (mejor dirección, mejor interpretación protagonista y mejor interpretación de reparto) y el resto de los galardones (mejor guion y fotografía) que otorgará un jurado presidido por J.A. Bayona.
Algunos de esos grandes nombres son los de los y las cineastas Edward Berger, Alice Wincour, Claire Denis, Agnieszka Holland y Alberto Rodríguez, que presentarán películas protagonizadas por Colin Farrell, Tilda Swinton, Angelina Jolie, Louis Garrel, Isaach de Bankolé, Matt Dillon, Antonio de la Torre y Barbara Lennie.
Cine vasco
La presencia del cine vasco será palpable también en la sección principal del festival: se proyectarán los títulos en euskera Karmele (Asier Altuna), Zeru ahoak (serie de Koldo Almandoz) y Maspalomas (Jose Mari Goenaga y Aitor Arregi), este último a competición, además de Los domingos, segundo largometraje escrito y dirigido por la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua y las producciones vascas Un fantasma en la batalla y Los tigres.
No obstante, el euskera no se quedará en la Sección Oficial, sino que también se escuchará en la sección New Directors a través de la película de Irati Gorostidi Aro berria Aro berria y en Zabaltegi Tabakalera, en los diálogos del cortometraje Bariazioak, de Lur Olaizola.
El Zinemaldia proyectará un total de 38 películas vascos, indefectiblemente muy diversas: los documentales Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako (Inge Mendioroz), Eloy de la Iglesia, adicto al cine (Gaizka Urresti), Popel (Oier Plaza), Arg(h)itzen: torturaz argi hitz egiten, tortura argitzen (Manu Gomez) y El último arrebato (Marta Medina eta Enrique Lopez Lavigne); las ficciones Ombuaren itzala (Patxi Bisquert), Faisaien irla (Asier Urbieta) y Jone, batzuetan (Sara Fantova); y las animaciones Heidi, katamotzaren erreskatea y Natura fugit (Jesus Mari Lazkano), por ejemplo.
Además, la sección Kasikoak recoge las versiones restauradas por la Filmoteca Vasca y EITB de los mediometrajes Hamaseigarrenean aidanez (Anjel Lertxundi, 1985), Ehun metro (Alfonso Ungría, 1985), Zergatik panpox (Xabier Elorriaga, 1985) y Oraingoz izen gabe (José Julián Bakedano, 1986)
Zinemaldia
La Sección Oficial del Zinemaldia incluirá tres producciones en euskera
“Maspalomas”, del trío Moriarti, concurrirá en la pelea por las Conchas, mientras que “Karmele”, de Asier Altuna, y la serie “Zeru ahoak” de Koldo Almandoz participarán fuera de concurso. El Zinemaldia ha presentado esta mañana en Madrid las producciones del Estado español que participarán en esta edición del festival.
Brillo
Pero, además de las pantallas, que resplandecerán durante nueve días casi sin descanso, también brillarán en San Sebastián, como es habitual, estrellas que bajarán a tierra firme para pasearse por las alfombras rojas. Estarán en el Zinemaldia, además de las receptoras de los dos premios Donostia de esta edición, la productora Esther García y la actriz Jennifer Lawrence, Angelina Jolie, Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Ron Pelman, Eneko Sagardoy, Renate Reinsve, Olivier Assayas, Jone Laspiur, Claire Denis, Richard Linklater, Jafar Panahi, Lali Exposito, Joxean Bengoetxea, François Ozon, Paul Dano, Juan Carlos Perez, Dolores Fonzi, Patricia Lopez Arnaiz, Nagore Aranburu, Barbara Lennie, Antonio de la Torre, Miren Gaztañaga, Eduard Fernández, Isaki Lacuesta, Moriartitarrak, Loreto Mauleon, Carla Simón y Edurne Azkarate, entre muchas otras y muchos otros.
Zinemaldia
Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell, Richard Linklater y Renate Reinsve, entre las estrellas del Zinemaldia
El director catalán J. A. Bayona será el presidente del jurado de la Sección Oficial. Además de las galardonadas con el premio Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, llegarán a San Sebastián Paul Dano, Maria de Medeiros, Erward Berger, Claire Denis, Agnieszka Holland y Ron Perlman
Hemos recogido algunos de los aspectos del Zinemaldia que comienza esta misma noche, pero Rebordinos, como esa pantalla que se enciende cuando se apagan las luces de las salas, promete sorpresas. Veremos.
Más noticias cine
¿Cómo será la ceremonia de inauguración?
Las actrices Silvia Abril, Itziar Ituño y Toni Acosta presentarán la gala de inauguración del Zinemaldia. Les hemos pedido que nos adelanten algún detalle.
El director J. A. Bayona llega a San Sebastián para presidir el Jurado de la Sección Oficial
El director de cine Juan Antonio Bayona ya está en la capital gipuzkoana. Presidirá el Jurado de la Sección Oficial del Zinemaldia.
Esther García ya está en San Sebastián
Angelina Jolie y Louis Garrel visitarán el Zinemaldia
Ambos actores participan en la presentación de "Couture", película de Alice Wincour, el 21 de septiembre.
Rebordinos: "En esta edición hay suficiente glamour, pero todavía puede haber sorpresas"
A un día de que arranque la 73ª edición del Festival de Cine de San Sebastián, su director, José Luis Rebordinos, augura que será "animada", y que el certamen de este año estará definido por "la pasión y la variedad".
Fallece Robert Redford, ícono de Hollywood y activista ambiental, a los 89 años
El legendario actor, director y activista estadounidense ha fallecido en su hogar en Utah, según ha informado The New York Times.
Presentamos el tráiler de la película "Subsuelo"
El nuevo largometraje de Fernando Franco se estrenará en el festival Seminci de Valladolid, en octubre. El thriller psicológico es una coproducción de la empresa vasca Kowalski, y cuenta con la participación de EITB.
“Gaua”, de Paul Urkijo, abrirá la Semana de Cine Fantástico y de Terror
La 36ª edición del festival donostiarra tendrá lugar entre los días 31 de octubre y 7 de noviembre, y la película vasca “Decorado” también competirá en la Sección Oficial. Los abonos se pondrán a la venta el 23 de octubre, y las entradas sueltas el 27 de octubre.
Largas filas de gente desde primera hora para adquirir entradas para el Zinemaldia
La compra de localidades avanza de forma fluida en el Kursaal, con multitud de personas que se han acercado desde primera hora para conseguir sus entradas para la 73.ª edición del Festival de San Sebastián.