Feminismo
Casi seis de cada diez mujeres de entre 16 y 85 años de la CAV han sufrido algún tipo de acoso sexual o acoso reiterado
La juez califica de presunto asesinato la muerte de una mujer en Zizur en julio y tramita el procedimiento del jurado
Más de 70 grupos feministas y LGTBIQ+ denuncian una "campaña de linchamiento" contra las colonias de Bernedo
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
La Compañía Jaizkibel, recibida entre aplausos en las calles de Hondarribia
La compañía que permite participar a la mujer en igualdad en el alarde ha sido recibida por numerosas autoridades públicas como el alcalde Igor Enparan, la diputada general de Gipuzkoa Eider Mendoza, la directora de Emakunde Miren Elgarresta y otras personas del Gobierno Vasco.
La Compañía Jaizkibel desfila entre aplausos, y el alarde tradicional sólo acude con las cantineras a la plaza Gernikako Arbola
Como ya ocurrió el año pasado, quienes no permiten a las mujeres participar en igualdad no se han presentado a la cita y sólo han enviado cantineras. Al igual que numerosos ciudadanos, autoridades públicas han recibido a la compañía paritaria entre aplausos.
Jaizkibel participa por primera vez en la Salve y recibe el bastón de mando por parte de la corporación
Por primera vez, la ccompañía Jaizkibel ha participado en la tradicional Salve de Hondarribia. Primero ha accedido a la iglesia la representación del alarde tradicional y después lo ha hecho Jaizkibel. Ambos han sido recibidos con aplausos, y tras ellos ha llegado la corporación municipal.
A la salida, la tradición manda que la corporación baile el aurresku a los representantes de las compañía y les entregue el bastón de mando. Este año, los representantes del alarde tradicional han optado por esperar dentro de la iglesia a que terminase el acto oficial, donde sí ha participado Jaizkibel. Una vez terminado dicho acto, han salido, y ya en la plaza de Armas, han celebrado su propio acto.
Un hombre detenido por el asesinato de una mujer en Sevilla que se investiga como crimen machista
Emakunde llama a "consolidar los avances" y a seguir dando pasos hacia un alarde "sin exclusiones" en Hondarribia
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
Cientos de personas se unen en una cadena humana en Bilbao para denunciar las agresiones sexistas durante la Aste Nagusia
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Zizurko Mugimendu Feminista pide medidas estructurales contra la violencia machista
Casi la mitad de las mujeres de entre 16 y 85 años residentes en Euskadi han sufrido algún tipo de violencia machista
Una encuesta realizada por el Gobierno Vasco pone cifras a la presencia de la violencia machista en la vida y en el día a día de las mujeres residentes en la Comunidad Autónoma Vasca, sea en el ámbito de la pareja, familiar, laboral educativo o el entorno virtual.
Sólo el 18,4 % de las víctimas ha recibido asistencia médica o psicológica
Un 13,9 % de las mujeres que afirman haber sufrido violencia dentro y/o fuera de la pareja lo han denunciado en alguna ocasión y un 16,6 % afirma haber tomado medicamentos, alcohol o drogas para hacer frente a los episodios violentos vividos.
Pamplona detiene los Sanfermines para denunciar las agresiones sexistas
Cientos de personas han respondido con rotundidad al llamamiento de la Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista, que agrupa a diversos colectivos y han acudido a la plaza del Castillo para denunciar las agresiones sexistas que han ocurrido durante estas fiestas. La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Pamplona ha aprobado este domingo una declaración mostrando su "total rechazo y condena" de la agresión denunciada.
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un domicilio particular de Pamplona
En la junta de seguridad que se celebra durante las mañanas de las fiestas de San Fermín, se han reportado dos casos de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad consistente en tocamientos, y se ha procedido a la detención de una persona. Movimiento feminista y comparsas llama a acudir a la concentración convocad para el 13 de julio a las 21:00 horas en la plaza del Castillo para rechazar las agresiones sexistas que han tenido lugar durante las fiestas.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".