Gobierno Vasco
Arranca en Bilbao la primera jornada del Basque Segurtasun Foroa
El Palacio Euskalduna es el escenario de la iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco para debatir y construir un nuevo modelo de seguridad integral, con la participación de representantes institucionales, empresariales, sociales y académicos.
Será noticia: Ola de calor, Basque Segurtasun Foroa y declaración de Santos Cerdán en el Supremo
La familia de Rosa Zarra insta a Atutxa a "no perder la oportunidad" de pedirles disculpas
En el 30º aniversario de la muerte de Zarra, Egiari Zor ha pedido al Gobierno Vasco "autocrítica sincera" y "voluntad de reparar a las víctimas de la Ertzaintza".
El consejero de Salud Alberto Martínez hace balance de la Mesa y el acuerdo, el día después de lograrse el pacto
24 horas después de que el Pacto de Salud cerrara su tercera fase con amplios consensos y algunos desencuentros, ETB ha estado con el consejero de Salud.
Alberto Martínez defiende que es un acuerdo inédito que pone al paciente en el centro y que servirá para reforza la Atención Primaria y caminar hacia un nuevo modelo sanitario.
Miembros del Gobierno apoyan el Pacto de Salud, mientras que los de la oposición lo critican
Continúa el debate acerca del acuerdo alcanzado este viernes. Los miembros del Gobierno siguen han apoyado el acuerdo, mientras es duramente criticado por la oposición.
El consejero de Salud destaca el "sólido y contundente" apoyo al futuro del sistema sanitario vasco
La Mesa del Pacto de Salud ha aprobado este viernes los 24 documentos de líneas estratégicas que diseñarán el futuro del sistema sanitario vasco. "Ningún documento ha estado en riesgo de no prosperar. El apoyo a esta tercera fase es sólido y contundente", ha dado a conocer el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez.
PNV y EH Bildu empatarían a escaños en el Parlamento Vasco, con los jeltzales cinco puntos por encima
Ambas formaciones lograrían 28 escaños cada una, mientras que el PSE-EE obtendría 11. Así, la coalición PNV-PSE-EE revalidaría la mayoría absoluta. La abstención alcanzaría el 41 %, según el Sociometro Vasco correspondiente a junio de 2025.
Martínez: "Hoy es un día clave para la transformación del sistema público de salud"
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha destacado la importancia de la reunión de la mesa del Pacto de Salud, en la que se aprobarán 24 documentos estratégicos sobre áreas como oncología, salud mental y atención primaria. Martínez ha subrayado que este encuentro marca el cierre de la tercera fase de trabajo y busca el compromiso de los agentes para seguir avanzando en la evaluación y desarrollo del pacto.
Será noticia: reunión del Pacto Sanitario, accidente de Mutriku y operación salida
La Mesa de Salud avala las 24 líneas estratégicas del pacto
Sin embargo, EH Bildu, Sumar, LAB, ELA, SATSE, CCOO y UGT no suscribirán el pacto. Entre las cuestiones que mayor rechazo han generado se encuentran las relativas a la política lingüística y la colaboración público-privada.
Martínez apela al "compromiso" de agentes políticos y sociales para cerrar el Pacto de Salud con un consenso amplio
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha reiterado su "optimismo" respecto a la consecución de un pacto de salud con un amplio consenso, y ha apelado al "compromiso" de todos los agentes que participan en este proceso para cerrar un acuerdo este próximo viernes.
Comienza la operación salida del verano, en la que se prevé que más de 2,1 millones de vehículos atraviesen Euskadi
El mayor tráfico se espera el último fin de semana de julio y el primero de agosto, y los dos últimos fines de semana largos de agosto.
Martínez confía en que este viernes habrá un consenso global para aprobar el Pacto de Salud
En una entrevista en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, el consejero de Salud, además, ha anunciado que en la Mesa Sectorial se ha aprobado un nuevo modelo de OPE apoyado por el Sindicato Médico y SATSE, que les va permitir convocar 4200 plazas a final de año.
Osakidetza amplía a 173 plazas la OPE de difícil cobertura de Atención Primaria, 30 más que las previstas inicialmente
Dos iniciativas buscan el reconocimiento institucional y judicial de Txomin Letamendi
Por una parte, la familia de este militante del PNV fallecido por torturas en 1950 pide al Gobierno Vasco que le reconozca como víctima con carácter institucional. Por la otra, también se ha iniciado la vía de la jurisdicción voluntaria.
Presentan 800 alegaciones contra el parque eólico Feroskana de Mandoia, en Arratia
EH Bildu pide no tener "prisa" por cerrar el Pacto de Salud y hacer "un debate en condiciones"
Pradales y Sánchez presidirán el 15 de julio la reunión de la Comisión Bilateral de transferencias
Pradales insta a su equipo a "seguir arriesgando" en unos tiempos en los que "crece la incertidumbre"
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, aniversario del Consejo de Gobierno y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará orain.eus.