Unión Europea
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
Bruselas confirma que el vino tendrá un arancel estadounidense del 15 % desde este viernes
Trump castiga con sus aranceles a diversos países y premia a otros en la víspera de su entrada en vigor
El Gobierno Vasco cree que el acuerdo arancelario podría dar "la estabilidad necesaria" para que las empresas hagan inversiones
Confebask alerta de las "importantes dificultades competitivas" que tendrán las empresas vascas en EE. UU.
Pablo Martín, responsable de economía de Confebask, opina que el acuerdo arancelario entre la UE y EE.UU es "una mala noticia" porque las empresas vascas tendrán dificultades para competir. Ve una sola nota positiva: que "tras meses de incertidumbre, ya sabemos a qué atenernos". Sin embargo, adelanta que tendrá una importante "afección en sectores relevantes para la industria vasca como son el del acero, la automoción, la máquina herramienta y el sector vitivinícola".
Europa recibe el acuerdo comercial con EE. UU. entre el alivio y la resignación
Por su parte, el Gobierno Vasco ha tildado el acuerdo entre los Estados Unidos y la Unión Europea de "agridulce", ya que supondrá para Euskadi un sobrecoste de 350 millones a las exportaciones vascas. Las bolsas europeas han amanecido con alzas en torno al 1 %.
Será noticia: Acuerdo comercial entre EE. UU. y la UE, conferencia de la ONU y programación de la Semana Grande donostiarra
Von der Leyen y Trump se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo arancelario que evite una guerra comercial entre EE. UU. y la Unión Europea
La presidenta de la Comisión Europea se ha reunido con el presidente estadounidense en el complejo de golf de Trump en Turnberry. Von der Leyen ha acudido a la cita acompañada del comisario europeo de Comercio, Maroš Šefčovič, así como de la directora general de esa cartera, Sabine Weyand, y el asesor Tomas Baert.
Von der Leyen y Trump se reunirán este domingo en Escocia a pocos días de que expire el ultimátum arancelario norteamericano
La presidenta de la Comisión Europea ha descrito que en el encuentro ambos líderes discutirán "las relaciones comerciales transatlánticas y cómo reforzarlas".
El BCE mantiene sus tipos de interés en el 2 % tras lograr su objetivo
La Unión Europea y Estados Unidos avanzan hacia un acuerdo con aranceles del 15%
Fuentes diplomáticas han incidido en que el pacto de Japón y Estados Unidos ha generado "un cierto ambiente, un efecto burbujeo" porque se está negociando y "parece que se está más cerca". En cualquier caso, han admitido que hay que ser "precavidos".
Rusia y Ucrania se reúnen en Estambul para impulsar el diálogo y avanzar en las negociaciones
Casi el 90 % de Gaza está sometida a órdenes de desplazamiento forzoso o control militar de Israel
Tanques del Ejército israelí han atacado el barrio de Al Baraka de Deir al Balah, en lo que marca el inicio de la primera ofensiva terrestre de Israel contra esta ciudad. La cifra total de asesinados contabilizados en la devastada Franja supera ya los 59 000 tras los últimos bombardeos israelíes. Este domingo, más de un centenar de personas fueron asesinadas en diferentes bombardeos israelíes, que también hirieron a más de un millar de personas.
Israel mata a 81 gazatíes que aguardaban el reparto de ayuda y lanza una orden de evacuación forzada
Más de 900 personas han muerto en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos. La UNRWA urge a Israel a terminar con el bloqueo de suministros que perdura desde hace cuatro meses y medio.
Albares ve "tácticas dilatorias" en el nuevo aplazamiento de la decisión sobre la oficialidad del euskera en la UE
Salvini será juzgado de nuevo por impedir que un barco repleto de refugiados arribase a Lampedusa en 2019
Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"
La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.