Trump recibe a Zelenski antes de la reunión crucial para tratar de buscar la paz en Ucrania
Volodímir Zelenski se ha reunido con algunos líderes europeos que han viajado hasta EE. UU. antes de su encuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha recibido este lunes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de que ambos celebren una reunión crucial para tratar de poner fin a la guerra iniciada por Rusia contra su vecino en 2022 ante la mirada de varios líderes europeos que han viajado también a Washington para apoyar a Kiev.
Vistiendo con una camisa y chaqueta negras, un cambio con respecto a su tradicional indumentaria caqui, Zelenski ha sido recibido en el Ala Oeste de la Casa Blanca por Trump, mientras que el resto de líderes europeos que llegaron antes han hecho su entrada por el Pórtico Sur.
Trump ha asegurado que, “si todo va bien hoy”, podría celebrarse una cumbre a tres bandas entre ambos mandatarios y el presidente ruso, Vladímir Putin, para intentar conseguir la paz en Ucrania.
Trump ha avanzado al inicio de la reunión también que "más tarde" podría hacer un anuncio sobre garantías de seguridad para Ucrania brindadas por parte de tropas estadounidenses para evitar otra futura invasión rusa.
Esta reunión podría marcar un punto de inflexión en la guerra de Ucrania. El encuentro, llega apenas 48 horas después de la cumbre en Alaska entre Trump y Vladímir Putin, servirá para explorar las posibilidades de un acuerdo de paz que vaya más allá de un simple alto el fuego, y participarán también la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, otros líderes europeos y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Trump, que en los últimos días ha defendido públicamente la necesidad de un pacto directo entre Moscú y Kiev, trasladó ya a Zelenski y a varios líderes europeos las propuestas del Kremlin. Entre ellas, figura la exigencia rusa de que Ucrania ceda las regiones de Donetsk y Lugansk como condición indispensable para poner fin a la guerra. Así lo adelantó el Financial Times, que cita fuentes directamente implicadas en las conversaciones.
El presidente estadounidense insiste en que un alto el fuego aislado “no se sostiene” y prefiere avanzar hacia una paz definitiva. En su visión, el paso siguiente sería una cumbre trilateral con Zelenski y Putin en la que se intentaría rubricar un pacto de paz duradero, en el que sería necesario que Ucrania renunciara a Crimea y a entrar en la OTAN.
Para Moscú, además de la entrega de Donetsk y Lugansk, la negociación incluye garantías sobre el futuro estatus de otras regiones como Jersón y Zaporiyia, así como demandas relacionadas con Crimea, la lengua rusa y las sanciones occidentales.
Kiev, en cambio, ha rechazado reiteradamente cualquier cesión territorial y sigue reclamando garantías de seguridad sólidas, además de su derecho soberano a integrarse en la Unión Europea y la OTAN.
Aparte de los temas territoriales, otra de las claves son las garantías de seguridad para la posguerra, quién enviará las tropas para mantener la paz. Para ello, Trump se ha mostrado dispuesto a enviar a su Ejército junto con aliados de la OTAN.
Zelenski, que este fin de semana ha mantenido contactos con socios europeos y bálticos, llega a Washington con el respaldo de varios gobiernos de la UE, que insisten en que la paz no puede alcanzarse a costa de concesiones unilaterales. Sin embargo, algunos dirigentes, como el canciller alemán Friedrich Merz, han admitido que un acuerdo rápido y estable podría pesar más que un alto el fuego frágil.
Zelenski se han reunido en Washington con varios líderes europeos antes de encontrarse con Trump, entre ellos con el presidente francés, Emmanuel Macron, el propio Merz, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, y el presidente finlandés, Alexander Stubb.
El presidente del Consejo Europeo ha convocado para mañana una reunión por videoconferencia para informar a los mandatarios europeos del encuentro entre Trump y Zelenski.
Bombardeos rusos
A las puertas de la negociación, Rusia ha enviado un mensaje a Ucrania esta pasada noche con un bombardeo sobre la ciudad de Jarkov, en la que al menos ha matado a 7 personas, cuatro de ellas miembros de una misma familia.
El ataque ha sido contra objetivos civiles, con misiles y drones.
Más noticias sobre internacional
473 detenidos de la Flotilla Sumud son trasladados a una prisión del sur de Israel
Aún no se sabe cuántas de esas personas han accedido a ser deportadas inmediatamente y cuántas no, las dos posibilidades que tienen los arrestados. Según ha informado el Ministerio de Exteriores italiano, los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv para tomar un vuelo regular hacia Roma.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.
Hamás anunciará "muy pronto" su respuesta al plan de Trump para Gaza pero rechaza "amenazas y presiones"
Han reiterado su compromiso para alcanzar acuerdos considerando que "el tiempo es sangre".
Tres muertos y tres heridos graves en un ataque junto a una sinagoga de las afueras de Mánchester
Uno de los fallecidos es el supuesto atacante que ha sido abatido a tiros por la Policía. El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, se ha confesado "consternado" por el ataque, incidiendo en que el hecho de que haya coincidido con la festividad del Yom Kippur, el día más sagrado para los judíos, lo hace "aún más horrible".
Muere Jane Goodall, la etóloga británica que dedicó su vida a los primates, a los 91 años
Ha fallecido en California (Estados Unidos) por "causas naturales", según ha confirmado el instituto Jane Goodall. Conocida como 'Lady Chimpancé', está considerada como la mayor experta mundial en chimpancés.
Será noticia: Israel intercepta barcos de la flotilla, EITB Focus y presentación de EITB Maratoia 2025
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Miles de personas protestan en Roma y otras ciudades por la interceptación de la Flotilla
En el centro de la capital italiana la manifestación ha congregado a unas 10.000 personas, según recogen los medios locales. El principal sindicato del país, la CGIL, ha convocado para este viernes una huelga general en contra de "la agresión contra naves de civiles que llevaban ciudadanos italianos".
El Ejército de Israel aborda varios buques de la Global Sumud Flotilla
La Flotilla ha confirmado el abordaje de, al menos, el 'Alma' y el 'Sirius', este último en el que viaja la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau. En un mensaje de Instagram afirman también que están trabajando para confirmar la seguridad de los tripulantes. El ministro de Defensa de Italia ha afirmado que la flotilla está rodeada y será trasladada a Ashdod (Israel), desde donde sus ocupantes serán expulsados.
Hamás continúa estudiando el plan de Trump para Gaza, con dudas ante falta de garantías de cumplimiento
Fuentes cercanas a las negociaciones afirman que el movimiento palestino exige a los mediadores garantías internacionales para que Israel no infrinja el alto al fuego y su retirada total de la Franja
Israel asegura que está cerca de completar el cerco a la ciudad de Gaza y da una "última oportunidad" para huir
"Esta es la última oportunidad para que los residentes de Gaza que decidan irse hacia el sur dejen aislados en la ciudad de Gaza a los terroristas de Hamás, dado que las actividades de las FDI continúan con plena fuerza", ha advertido el ministro de Defensa israelí Israel Katz.