Cancelada la última etapa de la Vuelta España, tras los disturbios en el centro de Madrid
Los manifestantes propalestinos, 100 000 según el delegado del Gobierno, han entrado en los últimos kilómetros del recorrido, cuando la carrera se encontraba todavía a 56 kilómetros de meta. Tras varios parones, la organización ha decidido cancelar la etapa.
La 90ª edición de la Vuelta a España ha puesto su punto y final a falta de 56 kilómetros de la meta. Las manifestaciones propalestinas se han hecho notar en los últimos kilómetros del recorrido, ocupando la carretera del recorrido y, por ende, obligando a suspender al última etapa de la carrera.
Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes han ocurrido en el último kilometro, cuando han comenzado a tirar las vallas que delimitaban el recorrido. Ha sido entonces cuando una marcha improvisada ha empezado a recorrer el centro de Madrid.
La Vuelta no ha conseguido llegar a la ciudad de Madrid. El pelotón ha tenido que parar a falta de 56 kilómetros del final, cerca de la entrada a la ciudad. Tras varias reanudaciones neutralizadas y ante las noticias que llegaban desde la meta, los corredores han tenido que bajarse de la bicicleta.
La organización, incapaz de neutralizar las protestas, ha decidido cancelar la etapa, dando por terminada también la Vuelta España 2025.
Los incidentes han dejado 22 agentes de la Policía Nacional heridos, con contusiones de distinta consideración. Por ello, dos personas han sido detenidas acusadas de desórdenes públicos.
Las protestas han puesto el colofón final a una Vuelta atípica, convulsa e histórica, con una reivindicación que ya ha dado la vuelta al mundo. Un hecho sin precedentes que quién sabe si se extenderá a otros deportes.
El delegado de Gobierno de Madrid, Francisco Martín, ha cifrado en 100 000 los manifestantes propalestinos que han salido este domingo a las calles de Madrid.
Ceremonia de premios
Junto con la carrera, la ceremonia de entrega de premios de la Vuelta a España también ha sido cancelada. Los ciclistas han tenido que ser escoltados por la Policía hacia los vehículos de equipo y sus hoteles.
Cabe recordar, que es la fuente Cibeles donde se encumbra a los “ganadores”, lugar que ahora ocupan los manifestantes propalestinos.
Manifestación en el centro de Madrid
Esta Vuelta la gana Palestina"
"Esta Vuelta, la gana Palestina"
Las manifestaciones propalestinas han tomado el centro de Madrid. Con banderas palestinas en mano, los manifestantes han proclamado gritos como "Esta Vuelta la gana Palestina" y "No es una guerra, es un genocidio".
En estos momentos, la protesta se encuentra cerca de la fuente Cibeles donde los manitestantes han decidido hacer una sentada.
Reacciones políticas
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha responsabilizado directamente al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, por la suspensión de La Vuelta.
Según Almeida, Sánchez es el "responsable directo" de que "la violencia haya vencido al deporte", al considerar que sus declaraciones en defensa de los derechos humanos en Gaza han servido como un aliento a las protestas que desembocaron en disturbios.
El alcalde también ha criticado duramente a figuras políticas como Irene Montero, Pablo Iglesias, Yolanda Díaz y Arnaldo Otegi, a quienes agrupó como los "sospechosos habituales" que, a su juicio, actuaron con la intención de "reventar la Vuelta".
José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid
(Sánchez) es directo responsable de lo que ha pasado y de lo que puede pasar en las calles de Madrid todavía"
Protestas en carrera
Desde el arranque de La Vuelta en Piamonte, con sus tres primeras etapas desarrolladas sin contratiempos, y una cuarta jornada ya en territorio francés igualmente tranquila, todo parecía indicar que la Vuelta se encaminaba con normalidad.
Sin embargo, la llegada a Figueres en la quinta etapa marcó un antes y un después. Fue allí donde se produjo el primer incidente relevante: un grupo de manifestantes interrumpió la contrarreloj por equipos, obstaculizando el paso del Israel Premier Tech.
El ambiente se mantuvo tenso pero controlado hasta que, en la undécima etapa con final en Bilbao, la situación escaló. A solo tres kilómetros de la meta, la etapa fue neutralizada debido a nuevas protestas. No hubo ganador ni tiempos oficiales, y la incertidumbre marcó el cierre de la jornada.
Uno de los momentos más delicados volvió a vivirse en la etapa 16, con meta en Mos Castro Herville, donde se tomó la decisión de adelantar la llegada en 8 kilómetros por motivos de seguridad. Ese día, finalmente, hubo un vencedor: el colombiano Egan Bernal.
Así pues, las banderas y manifestaciones se han convertido en parte del paisaje habitual en salidas, llegadas y tramos intermedios. A pesar del contexto complejo, la Vuelta no ha frenado su curso hasta Madrid, dejando claro que el deporte y la expresión social, aunque cruzados en el camino, han convivido bajo una misma ruta.
Te puede interesar
Miren Arzalluz: "El Guggenheim se caracteriza por esa doble vertiente; ser internacional y estar enraizado en el país"
Arantza Ruiz entrevista a la directora del Museo Guggenheim Bilbao en el programa "12 minutos" de ETB2 con la que hablará sobre el rumbo y los retos del museo de Bilbao. La entrevista completa se podrá seguir este jueves, a las 21:35 horas, tras el "Teleberri", y después en EITB Nahieran.
Docentes navarros piden que se destine el importe de la huelga del 15-0 a infraestructuras en Gaza
Han solicitado al consejero de Educación que el dinero descontado del salario por los paros se destine a la UNRWA para la reconstrucción de las infraestructuras educativas palestinas.
Retenciones en la A-8 en Bilbao, sentido Donostia, por un accidente múltiple
El accidente ha ocurrido en las curvas de Zorroza. Dos personas han resultado heridas.
Detenido en Tudela un conductor tras circular 11 km en sentido contrario por la A68
Estaba circulando bajo la influencia del alcohol y sin el permiso de conducir en vigor.
Herido grave el conductor de una furgoneta tras ser arrollado por un tren en Zalla
Tras arrollar a la furgoneta, el tren ha descarrilado, si bien inicialmente parece que no se han registrado heridos entre los pasajeros.
Un ertzaina en servicio da positivo en drogas tras colisionar su coche patrulla con un vehículo que se ha dado a la fuga
En el interior del turismo viajaban un hombre con la pierna escayolada, que era el conductor, un menor de edad y una mujer. Los dos primeros han resultado heridos teniendo que ser trasladados a los centros hospitalarios de Cruces y Basurto. La Ertzaintza ha tomado medidas cautelares, y este agente realizará labores internas hasta que reciba los resultados de la prueba de contraste en sangre y se esclarezca lo sucedido.
Osakidetza atendió en 2024 unos 7500 casos de ictus, más de la mitad de ellos de personas mayores de 75 años
Aunque el número de casos ha descendido ligeramente respecto a años anteriores, el dato más importante es la continua reducción de la mortalidad, que en la última década ha experimentado un descenso medio anual de 2,8 puntos porcentuales.
Fallece una conductora en un accidente de tráfico en la AP-15, en Olite
El vehículo en el que viajaba la mujer de 41 años y vecina de San Sebastián se ha saltado la mediana y ha chocado contra un camión que circulaba en sentido contrario. El camionero ha resultado herido leve.
¿Por qué se ha adelantado este año la llegada del virus de la gripe? El jefe de Epidemiología de Osakidetza aclara nuestras dudas
El jefe de vigilancia epidemiológica del Departamento de Salud del Gobierno Vasco Pello Latasa indica que el pico de casos que estamos viviendo estas semanas podrían ser o no el inicio de la epidemia de gripe estacional. La clave que explica la incidencia de la gripe reside en la cepa de este año.
Investigan una agresión sexual de dos niñas de 12 años a otra de 6 en un colegio de Vitoria-Gasteiz
La Fiscalía de Menores ha remitido el caso a la Diputación de Álava al ser inimputables las dos presuntas autoras.