Política
Miembros del Gobierno apoyan el Pacto de Salud, mientras que los de la oposición lo critican
Continúa el debate acerca del acuerdo alcanzado este viernes. Los miembros del Gobierno siguen han apoyado el acuerdo, mientras es duramente criticado por la oposición.
Colocan una placa en recuerdo a las 60 víctimas de ETA navarras en el Parlamento foral
Al acto han acudido un centenar de representates de todos los partidos políticos de la Cámara, liderados por la presidenta María Chivite y Unai Hualde, presidente del Parlamento foral.
Podemos Euskadi ve "inviable" otra marcha a Gaza, pero se estudian otras opciones
El consejero de Salud destaca el "sólido y contundente" apoyo al futuro del sistema sanitario vasco
La Mesa del Pacto de Salud ha aprobado este viernes los 24 documentos de líneas estratégicas que diseñarán el futuro del sistema sanitario vasco. "Ningún documento ha estado en riesgo de no prosperar. El apoyo a esta tercera fase es sólido y contundente", ha dado a conocer el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez.
PNV y EH Bildu empatarían a escaños en el Parlamento Vasco, con los jeltzales cinco puntos por encima
Ambas formaciones lograrían 28 escaños cada una, mientras que el PSE-EE obtendría 11. Así, la coalición PNV-PSE-EE revalidaría la mayoría absoluta. La abstención alcanzaría el 41 %, según el Sociometro Vasco correspondiente a junio de 2025.
Martínez: "Hoy es un día clave para la transformación del sistema público de salud"
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha destacado la importancia de la reunión de la mesa del Pacto de Salud, en la que se aprobarán 24 documentos estratégicos sobre áreas como oncología, salud mental y atención primaria. Martínez ha subrayado que este encuentro marca el cierre de la tercera fase de trabajo y busca el compromiso de los agentes para seguir avanzando en la evaluación y desarrollo del pacto.
EH Bildu votará a favor de 11 líneas estratégicas del Pacto de Salud, en contra de 8 y se abstendrá en 5
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Otegi ha adelantado la postura que EH Bildu mantendrá en la última reunión de la Mesa del Pacto de Salud. Asimismo, ha criticado la participación de Confefask en la mesa de salud porque, a su juicio, sólo busca obtener beneficios.
La Mesa de Salud avala las 24 líneas estratégicas del pacto
Sin embargo, EH Bildu, Sumar, LAB, ELA, SATSE, CCOO y UGT no suscribirán el pacto. Entre las cuestiones que mayor rechazo han generado se encuentran las relativas a la política lingüística y la colaboración público-privada.
Aval del Constitucional a la Ley de Amnistía ¿Y ahora qué?
Claves que justifican la amnistía para el TC: el 'procés' fue un caso "paradigmático de crisis política"
El Plan Estratégico de Turismo 2030 pone el foco en el cuidado de Gipuzkoa y de las personas que viven en el territorio
El plan, que lleva como lema 'Ven y cuídanos', busca una "sana convivencia" en el ámbito del turismo, que representa el 8,4 % del PIB y emplea a más de 40 000 familias. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha explicado los cinco ejes estratégicos en los que se sustenta el plan.
El Congreso pide la desclasificación de los documentos de los sanfermines de 1978
Martínez apela al "compromiso" de agentes políticos y sociales para cerrar el Pacto de Salud con un consenso amplio
El consejero de Salud, Alberto Martínez, ha reiterado su "optimismo" respecto a la consecución de un pacto de salud con un amplio consenso, y ha apelado al "compromiso" de todos los agentes que participan en este proceso para cerrar un acuerdo este próximo viernes.
Puigdemont y Junqueras, a la espera de los recursos de amparo del Constitucional
El aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía no cambia en la práctica su situación. El abogado del ex president ha anunciado que interpondrá su recurso los próximos días. Junqueras, por su parte, ya ha presentado el suyo y, aunque celebra la decisión del TC, denuncia que el Supremo no quiera aplicar la ley.
Sánchez responde a Trump que España es "un país soberano" y critica sus "injustos" aranceles
Pedro Sánchez ha reiterado en la cumbre de la OTAN de La Haya que España no gastará más de un 2,1 % de su PIB en defensa; Trump amenazó con negociar directamente con el Gobierno un acuerdo comercial y hará "pagar el doble" al país para compensar esa situación.
Chivite afirma que siempre dará la cara porque su “conciencia está bien tranquila"
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha manifestado este jueves, tras el informe de la UCO de la Guardia Civil, que va a "dar la cara siempre". "No voy a agachar la cabeza, no voy a huir porque yo no tengo absolutamente nada que esconder", ha indicado en respuesta al portavoz de UPN, quien ha pedido su dimisión.
Felipe González amenaza con no votar al PSOE "si se consolida" la ley de amnistía
El expresidente del Gobierno español considera que la norma es una "barrabasada" y una "vergüenza" para cualquier demócrata. Patxi López ha acusado a González de "comprar el argumentario" a la derecha y le insta a plantearse qué hace en el partido.
El Tribunal Constitucional avala la Ley de Amnistía con la mayoría de los magistrados progresistas
El texto que han votado, y que responde al recurso del PP, defiende que la amnistía encaja en la Constitución, que no es arbitraria ni responde a un capricho y que el porqué de la ley es jurídicamente indiferente.

Será noticia: votación de la Ley de Amnistía, rearme de la OTAN y ola de calor desde el sábado
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Martínez confía en que este viernes habrá un consenso global para aprobar el Pacto de Salud
En una entrevista en el programa 'Ganbara' de Radio Euskadi, el consejero de Salud, además, ha anunciado que en la Mesa Sectorial se ha aprobado un nuevo modelo de OPE apoyado por el Sindicato Médico y SATSE, que les va permitir convocar 4200 plazas a final de año.