Escritores

Gipuzkoako liburu dendek Laura Chivite, "Gerra Gazan" eta Karmele Mitxelena saritu ditu
22/10/2025 - 12:55

Karmele Mitxelena, Laura Chivite y el libro "Gerra Gazan" reciben los premios Euskadi de Plata

La asociación de librerías de Gipuzkoa ha entregado esta mañana los premios Euskadi de Plata a Karmele Mitxelena ("Zoriona, edo antzeko zerbait"), Laura Chivite ("El ataque de las cabras") y Joe Sacco ("Guerra Gazan", editoria Astiberri). Este premio otorga una segunda oportunidad a obras literarias que no han tenido, en opinión de los libreros y libreras la relevancia que merecen. 

Garazi Albizua "Termita" lburuaren idazlea
13/10/2025 - 11:31

Garazi Albizua, Koldo Biguri, Markos Zapiain e Itxaso del Castillo ganan también el premio Euskadi de literatura

Son las y el ganador de las modalidades de Literatura en Castellano, Traducción Literaria en Euskera, Ensayo en Euskera y Ensayo en Castellano, gracias a sus obras "Termita", "Arturoren uhartea. Ume baten oroitzak", "Txillardegi hizkuntzalari" y "Mujeres furiosas. El monstruo femenino en el audiovisual de terror". La semana pasada fueron anunciados los ganadores Unai Elorriaga, Karmele Mitxelena y Maite Rosende.

El escritor Iván Répila
30/01/2025 - 13:54

'El jardín del diablo', la fábula de Iván Répila

El escritor Iván Répila nos ha presentado su nueva novela, una fábula luminosa sobre la esperanza y la necesidad de reconectar con la naturaleza llamada 'El jardín del diablo'. Nos hemos colado en el jardín donde todos los seres viven en armonía, sin fricciones, sin acaparra, el lugar perfecto. De ahi que los Curupira tengan la misión de salir al mundo a evangelizar una vez al año... y así sale al mundo Volva, que en los primeros días del viaje pasará a ser Alex y descubrirá que fuera el dinero se ha convertido en la gasolina que mueve el mundo.
Begoña Garrido y Oskar Gorroño
23/12/2024 - 13:03

''Memorias del exilio. Los niños vascos del 37'', el cómic

El cómic "Memorias del exilio. Los niños vascos del 37" recoge las vivencias de los menores que salieron de Euskal Herria para ser protegidos por familias de Gran Bretaña o Rusia. En unas entrevistas realizadas por los autores del comic a personas que vivieron la guerra aparecía mucho esta idea del exilio y de ahí nació esta obra. Begoña Garrido, autora del comic y Oskar Gorroño, iIlustrador, han estado en "Boulevard" para contárnoslo.
Danierl Oviedo Silva
19/12/2024 - 13:37

El poder de los porteros de edificios en época de guerra

Durante los años previos al estallido de la Guerra Civil existían un cartel que ponía: "Nadie pasa sin hablar al portero" en la entrada de muchos edificios. Los porteros conocían quién entraba y quién salía y el poder lo utilizó como elemento de control social. Daniel Oviedo Silva, escritor y autor de 'El enemigo a las puertas. Porteros y prácticas acusatorias en Madrid' (1936-1945) cuenta en 'Boulevard' el papel durante el conflicto de la profesión del portero de fincas.
1 2 3 ... 17 »

Lo más leído de la semana