Memoria Histórica
Rodríguez: "Hay que volver a poner en pie a este país para dejar claro al bloque neofranquista que ni pudieron, ni pueden, ni podrán"
"Vivimos tiempos difíciles y pueden ser aún más oscuros, pero este pueblo y el movimiento de liberación nacional saben lo que es eso. Fuimos capaces de combatir el franquismo, la tortura y la guerra sucia, de cambiar de estrategia y abrir un nuevo ciclo político, y también seremos capaces de llevar a este pueblo a la independencia y al socialismo", ha subrayado el secretario general de Sortu.
EHKS reivindica la "lucha contra el fascismo" de 'Txiki' y Otaegi en el 50 aniversario de sus fusilamientos
EHKS ha celebrado este mediodía un acto político "contra el fascismo de ayer y hoy" en Zarautz, con motivo del 50 aniversario del fusilamiento de los miembros de ETA Juan Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi, en el que se ha rendido homenaje a quienes lucharon contra el franquismo y se ha destacado la necesidad de seguir con la lucha antifascista en la actualidad.
50 años de los fusilamientos de 'Txiki' y Otaegi: las familias reivindican memoria y reconocimiento
Este 27 de septiembre se cumplen 50 años desde que el régimen franquista fusilara a Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi. En este tiempo sus familiares han trabajado duramente para mantener su memoria. Aseguran que se han sentido muy olvidados por parte de las instituciones ya que aquellos dos jóvenes no fueron reconocidos como víctimas hasta el año 2012.
Los partidos políticos se posicionan en el 50 aniversario del fusilamiento 'Txiki' y Otaegi
PNV y PSE-EE dicen que 'Txiki' y Otaegi son víctimas del franquismo, pero rechazan que se "romantice" el terrorismo. EH Bildu defiende su memoria como "referentes" de la lucha antifranquista y PP pide recordar los "crímenes" que cometieron.
Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia
El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".
40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Presentamos el tráiler de "Popel", documental de Oier Plaza
La película participará en la sección Zinemira de la 73ª edición del Zinemaldia, y llegará a los cines el 4 de noviembre.
El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
Homenaje a los fusilados en Valcaldera en 1936 en Pamplona y Cadreita
En el 89 aniversario de la matanza de estos 51 republicanos, familiares y representantes políticos se han vuelto a unir para rendir homenaje a estas personas, que eran destacados intelectuales y dirigentes del republicanismo y sindicalismo en Pamplona.
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.