Araba-Álava
En plena Operación Salida, comienzan las primeras retenciones en puntos claves
El tráfico es denso en la AP8 en Zarautz, sentido San Sebastián, y en la A8, en Bilbao, sentido Cantabria. Se esperan 60 000 vehículos en Biriatu y posibles retenciones en puntos clave.
Los vecinos de Zuia presentan mil alegaciones contra los proyectos de Solaria
Talgo sube en Bolsa tras autorizar el Gobierno español la entrada de SEPI en la compañía
A primera hora de la sesión, las acciones de Talgo han llegado a subir en torno al 3 % en la Bolsa de Madrid, pero el alza se ha moderado levemente después hasta el 2,83 %, con el precio de la acción en 3,09 euros.
Buscan a una mujer de 77 años desaparecida en Barrundia (Álava)
Jauregi satisfecho con la entrada de SEPI en Talgo porque “permitirá la refinanciación” y afianza el proyecto
El Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno VAsco opina que es una buena noticia. De esta manera podrá la empresa podrá dar salida a la cartera de pedidos que tiene y afianza los cientos de puestos de trabajo que tiene en la CAV.
El cadáver hallado en Vitoria-Gasteiz puede corresponder a una mujer desaparecida en mayo
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco no confirma definitivamente su identidad, hasta recibir los resultados de las pruebas de ADN. Sin embargo, su vestimenta y características físicas coinciden con las de la mujer de 72 años que desapareció en mayo, por lo que han desactivado su búsqueda.
Homenaje a las personas que tuvieron que abandonar sus pueblos por el embalse de Ullibarri-Gamboa
Con la presencia del diputado general de Álava, Ramiro González, han inaugurado en el Mirador de la Presa un tótem que recordará a los habitantes de los pueblos del Valle de Ganboa que fueron inundados en los años 50 para construir el embalse. La inundación del Valle de Ganboa afectó a tres ayuntamientos: Ganboa, Barrundia y Arrazua-Ubarrundia.
Julio se despide con nubes, lluvia ligera y temperaturas frescas
Se cumplen cuatro meses de la huelga en el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz, sin avances en la negociación
La plantilla volverá a manifestarse este lunes para denunciar la falta de diálogo y exigir un convenio propio.
Las carreteras vascas están registrando este verano un mayor crecimiento de tráfico del previsto
Según los datos del Gobierno Vasco, en el ecuador de la Operación Especial de Verano, el tráfico internacional ha crecido un 4,5% y el tráfico interno un 3,5%. Desde que se iniciara la operación el 27 de junio 5 personas han fallecido en accidentes ocurridos en la red viaria vasca.
Solucionada las incidencias y retenciones de la mañana, calma en las carreteras vascas
Por la mañana, en Biriatu las retenciones han alcanzado los tres kilómetros en dirección Baiona. Por otra parte, el accidente entre tres vehículos en la A-1 ha obligado a cortar el acceso a la AP-1, pero ya ha sido reabierto.
El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza
Los blusas y las neskas de Vitoria-Gasteiz celebran su día grande
Como cada 25 de julio, las cuadrillas vitorianas han salido a la calle en la fiesta del día de Santiago.
Nubes y lluvias débiles, protagonistas del fin de semana
Las temperaturas máximas oscilarán entre los 20 y los 25 ºC.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
Osakidetza lanza una web con contenidos validados por profesionales para gestionar mejor la salud
Será noticia: Incidentes en Vitoria, comparecencia en defensa del euskera en Bilbao y Euskal Encounter
Cuatro detenidos en una acampada organizada por GKS en Vitoria-Gasteiz
Gazte Koordinadora Sozialista y Etxebizitza Sindikatu Sozialista han iniciado una acampada en la Plaza de la Virgen Blanca como acto de protesta contra lo que consideran "un veto político" al no permitirles formar parte de la txosnagunea.
