Festival de Cine de San Sebastián
Zinemaldia
El mundo del cine se vuelca en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Profesionales del cine y ciudadanía han aprovechado la proyección de “The Voice of Hind Rajab” para salir a la calle, desde el teatro Victoria Eugenia, en favor de Palestina. Los protagonistas de la película, que cuenta la historia de una niña asesinada en Gaza, han llevado la pancarta con el lema Genozidioa STOP. Cinema with Palestine.
Colin Farrell saluda brevemente a sus fans a su llegada a San Sebastián
El actor irlandés acude a la cita donostiarra con una película que compite en Sección Oficial, "Ballad of a Small Player", dirigida por Edward Berger.
Zinemaldia
Rebordinos hace balance del cine vasco y el festival: "Nunca hemos tenido una cinematografía tan potente"
José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián celebra que la buena salud del cine vasco "no es flor de un día", y está garantizada la presencia vasca en el cine mundial durante los próximos años. Desavela que cada vez más público acude al festival y da alguna pista sobre la película sorpresa.
FESTIVAL DE CINE
La serie "Go!azen" estrena temporada ante miles de seguidores en el Zinemaldia
Zinemaldia
Ramón Barea recibe el premio Gure Zinema
Zinemaldia
¿Cuál es el origen de "Maspalomas"?
Mujeres del sector audiovisual alzan la voz contra las agresiones sexuales
Más de una veintena de mujeres del sector audiovisual han dado voz a casos reales de agresiones sexuales sufridas por mujeres del sector. Entre ellas, la Premio Donostia de este año Esther García. Denuncian que se dan en todas las áreas de la industria audiovisual.
Una multitudinaria manifestación a favor de Palestina termina con dos activistas colgados del puente del Kursaal
Aprovechando el foco mediático del Zinemaldia, miles de personas se han manifestado esta tarde en la capital gipuzkoana. Al final, dos manifestantes se han colgado del puente del Kursaal, provocando el corte tráfico en el puente durante más de una hora, tanto para vehículos como para viandantes.
Dos películas "conchables" y otra que no ha gustado, en el análisis de Mikel Zumeta
El crítico de cine de ORAIN analiza las tres cintas del día en Sección Oficial: "Los Tigres" (Alberto Rodríguez), "Deux pianos" (Arnaud Desplechin) y "Le Cri des Gardes" (Claire Denis).
Dos activistas se cuelgan del Puente de Zurriola en la manifestación a favor de Palestina que ha recorrido San Sebastián
Unos 3000 manifestantes han cortado el puente de Zurriola de Donostia-San Sebastián en torno a las 19:30 en una nueva protesta a favor de Gaza. Así lo ha asegurado un portavoz de la plataforma Palestinarekin Elkartasuna, que ha explicado que la movilización responde a la convocatoria de DisruptComplicity a nivel global. En señal de protesta, dos de los manifestantes se han colgado a cada lado del puente, cortando la vía pública que da acceso al Palacion Kursaal.
"Los Tigres", de la productora vasca Kowalski Films, compite en la Sección Oficial
La película, dirigida por Alberto Rodríguez y protagonizada por Antonio de la Torre y Bárbara Lennie, se ha grabado en el mar, ya que trae a la gran pantalla el trabajo de los buzos.
Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía en San Sebastián
El actor catalán ha recibido el reconocimiento de manos del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. Fernández ha destacado el valor de la interpretación, y ha aprovechado su intervención para condenar el genocidio de Gaza.
"Queríamos reflejar otra imagen de Lurdes Iriondo"
Inge Mendioroz, directora, e Idoia Garzes, guionista, nos hablan sobre "Lurdes Iriondo, ez gera alferrik pasako". El documental participa en la sección Zinemira del Zinemaldia, y trata de reivindicar diferentes aspectos de la vida y la carrera de la cantante y escritora.
Siete profesionales del cine, presididos por Juan Antonio Bayona, forman el jurado de Zinemaldia
El jurado tendrá que dialogar y otorgar los premios entre las 17 películas que compiten este año en la Sección Oficial de Zinemaldia. Bayona ha defendido el cine como algo "más necesario que nunca", en estos "tiempos inciertos de ruido y fractura".
El Zinemaldia más vasco ya está en marcha en San Sebastián
La productora Esther García recibe el Premio Donostia
La productora segoviana ha recibido el premio de la mano de los hermanos Agustín y Pedro Almodovar, con quienes ha trabajado durante gran parte de su trayectoria profesional. En su discurso, ha condenado la violencia que se vive en Ucrania y Gaza, ha llamado a defender los derechos, entre ellos el de las mujeres, y a luchar para "defender al frágil".
La película 'Ainda estou aqui' recibe el premio Fipresci 2025 en la gala de apertura del Festival
El premio que otorgan la prensa especializada en cine ha elegido esta producción brasileña en 2025. El director Walter Salles ha recibido el galardón en el palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián.
El grito a favor de Palestina y el boicot a Israel llega a la alfombra roja del Festival de San Sebastián
Numerosas personas se han manifestado frente al Kursaal, durante la alfombra roja de la gala de inauguración del Zinemaldia, para mostrar solidaridad con Palestina y denunciar el genocidio que comete Israel. El mundo del cine, empezando por el director del festival, se ha mostrado a favor de la protesta.
El crítico Mikel Zumeta analiza las tres primeras películas de la Sección Oficial del Zinemaldia
El crítico de cine de ORAIN se encuentra en el Festival de San Sebastián para hacernos llegar sus comentarios sobre los trabajos de la Sección Oficial. Ya ha visto los tres primeros: "27 noches" (Daniel Hendler), de la gala de inauguración; "Six jours ce printemps-là" (Joachim Lafosse) e "In-I In Motion" (Juliette Binoche).
Esther García: "La producción es una de las labores más creativas en el audiovisual"
La productora castellana recibirá esta noche, durante la gala de inauguración de la 73ª edición del Zinemaldia, en premio Donostia del festival. Es la primera productora en recibirlo, y el festival premia así un trabajo realizado en películas como Matador (1986), La ley del deseo (1987), Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988), Acción mutante (1993), La vida secreta de las palabras (2005), Relatos salvajes (2014) y Sirāt (2025).
Juliette Binoche ya está en San Sebastián
La actriz francesa, galardonada con el premio Donostia en 2022 vuelve al Zinemaldia para presentar su primera película como directora, "IN-I In Motion " .
Jesus Mari Lazkano: "'Natura fugit' es un proyecto realmente especial"
El artista bergararra ha presentado hoy en la sección Zinemira del Festival de Cine de San Sebastián el cortometraje de animación "Natura fugit", una artlistica película realizada con más de 3000 cuadros que gira en torno al cambio climático y el proceso artístico.
Será noticia: Inauguración del Zinemaldia, reunión entre el lehendakari e Illa, y aviso amarillo por calor
Las pantallas comienzan a brillar en un Zinemaldia con una histórica presencia vasca
La 73ª edición del Zinemaldia proyectará desde este viernes al próximo sábado 38 producciones vascas, entre las que destacan los tres títulos en euskera incluidos en la Sección Oficial. En la lista de personas invitadas, brillan nombres como el de Jennifer Lawrence, que recibirá uno de los dos premios Donostia de esta edición, y el de Angelina Jolie.
¿Cómo será la ceremonia de inauguración?
Las actrices Silvia Abril, Itziar Ituño y Toni Acosta presentarán la gala de inauguración del Zinemaldia. Les hemos pedido que nos adelanten algún detalle.
El director J. A. Bayona llega a San Sebastián para presidir el Jurado de la Sección Oficial
El director de cine Juan Antonio Bayona ya está en la capital gipuzkoana. Presidirá el Jurado de la Sección Oficial del Zinemaldia.
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.