Oriente Próximo
Egipto acoge este lunes una cumbre "histórica" para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia reunirá este lunes a más de 30 líderes internacionales; entre ellos, Donald Trump, Pedro Sánchez y Emmanuel Macron. Israel no participará en la ceremonia.
Todo preparado en la base militar de Reim para recibir a 20 rehenes en manos de Hamás
Todo preparado para recibir a 20 de los rehenes en manos de Hamás. Según ha informado el grupo palestino, los presos se encuentran agrupados a la espera para ser entregados a la Cruz Roja internacional.
Así será la liberación de los últimos rehenes en manos de Hamás
Todo preparado para la liberación de los rehenes israelíes. Hamás entregará los cautivos al Ejército con la intermediación de la Cruz Roja. Desde Israel, Mikel Reparaz, jefe internacional de EITB, nos cuenta cómo se va a producir la liberación de estos rehenes.
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Xabier Madariaga: "Los gazatíes se preparan para vivir su primera noche sin bombas en meses"
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga está en Gaza donde ha visto a muchos gazatíes regresar hacia sus pueblos y ciudades una vez que han cesado las bombas.
El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
Tras la ratificación del acuerdo con Hamás, el alto el fuego entrará en vigor en Gaza 24 horas. Tras estos primeros pasos, Hamás tendrá un plazo de 72 horas para comenzar la liberación y entrega de los rehenes al Comité de la Cruz Roja.
Donald Trump cree que los rehenes serán liberados el lunes o martes
El presidente estadounidense ha afirmado que irá a Egipto el domingo para firmar el acuerdo obtenido que, en sus palabras, "es el octavo" que consigue. "Nadie creyó que fuera posible", ha afirmado.
Hamás asegura haber "recibido garantías" por parte de los mediadores de que "la guerra ha terminado"
Mikel Ayestaran: "Quizá el intercambio de rehenes y presos sea el sábado o el domingo"
Mikel Ayestaran, corresponsal de EITB en Oriente Próximo, ha explicado que el alto el fuego acordado entre Israel y Hamás entrará en vigor al mediodía (11:00 horas en Euskal Herria). A partir de ahí, se iniciará un periodo de 72 horas para cumplir los términos del acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza. (VÍDEO ORIGINAL EN EUSKERA).
Israel y Hamás alcanzan un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz para Gaza
La primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave. El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y confirmado posteriormente por las dos partes y los mediadores.
Hamas anuncia un intercambio de listas de rehenes y presos palestinos a liberar en caso de acuerdo
Será noticia: Negociaciones de paz para Gaza, desencuentro entre PNV y PSE-EE y caso Bernedo
Genocidio en Gaza: dos años de horror, en imágenes
Este martes se cumplen dos años del ataque de Hamás a Israel, el día en el que la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu en Gaza escaló hasta convertirse en un genocidio. Las cifras hablan por sí solas: 67 000 personas fallecidas, la mayoría, mujeres y menores de edad, 168 000 heridos y una hambruna que afecta a más de medio millón de gazatíes.
Los activistas vascos de la flotilla llegarán a Bilbao esta medianoche
Los cuatro activistas han tomado un vuelo desde Atenas y se espera que aterricen en el aeropuerto de Loiu sobre las 23:14 horas de este lunes.
Será noticia: Negociaciones de paz entre Israel y Hamás, 100 años del Aquarium y arranca la vacunación de la gripe
21 activistas de la Global Sumud Flotilla de nacionalidad española llegan a Madrid
Ningún ciudadano de Euskal Herria está entre esas 21 personas del Movimiento Global por Gaza. Así, los ciudadanos vascos, que no han firmado la autoinculpación, se encuentran junto con las 24 personas de nacionalidad española retenidas en la cárcel de Saharonim.
Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla
Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.