Francia
Fracasan las dos mociones de censura contra el gobierno del macronista Sébastien Lecornu
Lecornu propone suspender la reforma de las pensiones en Francia hasta después de las presidenciales
Lecornu se enfrenta a dos mociones de censura y al reto de presentar unos presupuestos a tiempo
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.
Macron nombrará a un nuevo primer ministro antes del fin de semana, tras la dimisión de Lecornu
Macron sigue la recomendación de Lecornu y nombrará un nuevo primer ministro en 48 horas
El primer ministro francés en funciones ha anunciado esta tarde que su misión ha terminado y ha recomendado a Macron nombrar un nuevo primer ministro.
Gisèle Pelicot vuelve a los tribunales tras el recurso presentado por uno de sus violadores
Más de un año después del inicio del juicio contra su marido Dominique Pelicot y decenas de acusados, la corte tendrá que resolver la apelación de Husamettin D., el único de los 51 agresores condenados en el caso que ha seguido adelante con su apelación tras ser condenado a nueve años de cárcel por el tribunal.
Macron da un plazo de dos días a Lecornu para formar Gobierno
Según ha explicado el presidente francés, el primer ministro tendrá hasta el próximo miércoles para negociar “una plataforma de acción” que dé estabilidad al país.
Lecornu: "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar
Lecornu presenta su dimisión a Macron pocas horas después del nombramiento de su Gobierno
En un breve comunicado, el Elíseo ha indicado que Macron ha aceptado la dimisión que le ha presentado Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Sarkozy: "Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta"
En una declaración ante la prensa tras la lectura de su sentencia a cinco años de cárcel por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, Nicolas Sarkozy ha señado que con esa pena se humilla "la imagen de Francia".
Sarkozy, condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en su campaña de 2007
Los hechos se remontan a un acuerdo suscrito en el año 2005, en virtud del cual la campaña del expresidente francés se benefició de la entrega de 50 millones de euros procedentes de Libia. El tribunal ha ordenado que Sarkozy se presente en los próximos días ante la Fiscalía para hacer efectiva la condena.
Macron defiende ante Trump su decisión de reconocer el Estado palestino
Francia reconoce en la ONU el Estado de Palestina
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
Francia y Reino Unido instan a Israel a no adoptar represalias por el reconocimiento del Estado palestino
Alemania no contempla sumarse a esta ola de reconocimientos internacionales, y aboga por esperar al “final del proceso” de negociaciones antes de dar cualquier paso.