Sociedad
Será noticia: Incidentes en Vitoria, comparecencia en defensa del euskera en Bilbao y Euskal Encounter
Quedan en libertad las cuatro personas detenidas en la acampada organizada por GKS en Vitoria, a la espera de pasar a disposición judicial
GKS ha convocado una concentración hoy a las 18:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca para denunciar la "represión policial" sufrida ayer. Según la Ertzaintza, la acampada no había sido comunicada previamente.
Cuatro detenidos en una acampada organizada por GKS en Vitoria-Gasteiz
Gazte Koordinadora Sozialista y Etxebizitza Sindikatu Sozialista han iniciado una acampada en la Plaza de la Virgen Blanca como acto de protesta contra lo que consideran "un veto político" al no permitirles formar parte de la txosnagunea.
Abren expediente disciplinario al conductor de un Bizkaibus por permitir que subieran una burra al autobús en Bakio
Por su parte, la asociación animalista Haiekin ha reprochado que un ganadero permita que grupos de personas "se diviertan" subiendo a una burra a un autobús del servicio público.
EH Bildu, Greenpeace y Guggenheim Urdaibai Stop piden escuchar a la ciudadanía tras las conclusiones del primer informe
El Ayuntamiento de San Sebastián oficializa la compra de los cuarteles de Loiola
La firma permite el desarrollo de un nuevo entorno urbano que contará con más de 1700 viviendas protegidas. A partir de ahora, los militares tendrán un plazo máximo de cuatro años para abandonar Loiola.
La ubicación del museo Guggenheim en Murueta genera "rechazo", según el primer informe del proceso de escucha
Asimismo, las opiniones recogidas coinciden en que no ha existido la suficiente información sobre el proyecto. Estas son algunas de las conclusiones del primer informe del "proceso de escucha" impulsado por las instituciones vascas en Busturialdea-Urdaibai sobre el proyecto de ampliación de Museo Guggenheim.
Jornada complicada en la AP-8 en Gipuzkoa y en la A-63 en Lapurdi con retenciones kilométricas
En la AP-8 se han registrado dos accidentes, en Usurbil y Renteria, en sentido Irun, que han generado retenciones de hasta cuatro kilómetros. Además, en la A-63 las retenciones en sentido Gipuzkoa han alcanzado los 15 kilómetros, debido al accidente de un camión en San Juan de Luz y a la gran afluencia de tráfico en la zona.
“La ubicación de Murueta genera rechazo; repensar la localización permitiría reiniciar el debate”
Según Gorka Espiau, director de Agirre Lehendakaria Center, lugar en el que se está llevando a cabo el proceso de escucha en relación a la posible ampliación de Guggenheim Bilbao Museoa en la comarca vizcaína de Busturialdea-Urdaibai, ha señalado que el informe preliminar concluye que habría que repensar la localización de Murueta, puesto la ubicación ha generado rechazo entre la ciudadanía.
Será noticia: Proceso de escucha sobre el Guggenheim Urdaibai, firma de los terrenos de los cuarteles de Loiola y Jazzaldia
El Gobierno valenciano reconoce la exención de tasas portuarias al Aita Mari
Representantes de SMH Aita Mari se han mostrado satisfechos con la decisión de la Generalitat valenciana, pero aseguran que se trata de una exención "parcial", por lo que continuarán litigando y recurriendo hasta conseguir la devolución total de las tasas, que suponen más de 80 000 euros.
Santurtzi convoca una concentración para este jueves en repulsa por dos agresiones machistas cometidas por el mismo hombre
Se pospone al viernes la entrega del hijo menor de Juana Rivas a su padre
71 años de prisión para el monitor de surf de Hondarribia acusado de abusar sexualmente de 11 menores
La Audiencia de Gipuzkoa le impone penas de entre 4 y 12 años por cada uno de los once delitos de abuso, dependiendo de su gravedad, y cinco meses más por posesión de material pornográfico.
Muere una motorista tras chocar con un autobús en Loiu
El fatal siniestro ha ocurrido sobre las 22:10 horas en la carretera N-633, sentido aeropuerto. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente.
Condenan a 7 años y 6 meses de prisión a un hombre que violó a su sobrina en Navarra
El Parlamento de Navarra recibe a los menores saharauis del programa ‘Vacaciones en Paz’
El Parlamento de Navarra ha recibido este lunes a un centenar de niñas y niños saharauis que pasan el verano con familias de acogida en la Comunidad Foral. Durante el acto institucional, el presidente del Parlamento, Unai Hualde, ha dado la bienvenida al grupo, y ha mencionado el retraso en su llegada por problemas burocráticos en los campamentos de Tinduf.