Festival de Cine de San Sebastián
Zinemaldia
José Luis Rebordinos: "Será difícil repetir el gran resultado que han tenido este año las producciones vascas"
La 73º edición del Festival de Cine de San Sebastián ha finalizado con un resultado inmejorable para las producciones vascas. El director del festival, José Luis Rebordinos, ha mostrado su orgullo y satisfacción por el hecho de que las películas hayan sido aplaudidas como nunca.
Zinemaldia
“Los domingos” alcanza la gloria al conquistar la Concha de Oro
El largometraje de la barakaldesa Alauda Ruiz de Azua se ha hecho con el premio principal del Zinemaldia. La majestuosa interpretación de Jose Ramon Soroiz en “Maspalomas”, por su parte, le ha dado la Concha de Plata a la mejor interpretación al actor de Legorreta, "ex aequo" con la actriz china Zhao Xiaohong.
Alauda Ruiz de Azua: "Donostian gertatutakoa bidaiaren hasiera da"
Alauda Ruiz de Azuaren Los domingos filmak irabazi du Donostiako Zinemaldiaren 73. edizioko Urrezko Maskorra. Barakaldoko zuzendariak esan du "amets bat" bizitzen ari dela, baina ikusleek filma aretoetan nola hartzen duten ikusi arte itxaron behar dela.
Zilarrezko Maskorra eskuan, gertatzen ari zaiona sinetsi ezinik dago Jose Ramon Soroiz
Euskal aktoreak irabazi du Donostiako Zinemaldiko interpretazio onenaren saria, Maspalomas filmean egindako lanagatik. Ex aequo irabazi du, Zhao Xiaohong txinatarrarekin (Her heart beats in its cage) batera.
Zinemaldia
“Los domingos”, lo divino y, sobre todo, lo humano
Alauda Ruiz de Azua presenta en la Sección Oficial del Zinemaldia el segundo largometraje que ha escrito y dirigido, Los domingos, una completa radiografía de nuestros tiempos construida sobre la atracción por la vida monacal de una chica de 17 años.
José Ramón Soroiz gana la Concha de Plata a la mejor interpretación, ex aequo con la actriz china Zhao Xiaohong
El actor vasco José Ramón Soroiz, por su papel de un hombre mayor que debe volver al armario en 'Maspalomas', y la china Zhao Xiaohong, por el drama autobiográfico 'Her heart beats in its cage', han obtenido ex aequo la Concha de Plata a la mejor interpretación en el Festival de San Sebastián. Soroiz ha agradecido a los directores del film, a su familia y a su pueblo, Legorreta, el creer en él.
"Los domingos" recibe el Premio Irizar al Cine Vasco del Zinemaldia
La directora de la película, Alauda Ruiz de Azua, ha recibido emocionada el premio del jurado presidido por Ane Gabarain.
"Aro berria", de Irati Gorostidi, recibe una mención especial del jurado en la sección New Directors
"Aro berria" cuenta esta historia: Donostia, 1978. Los trabajadores de la fábrica de contadores de agua se reúnen en asamblea para debatir una huelga que finalmente no prospera. Decepcionados, los más inconformistas dirigen sus aspiraciones de transformación radical hacia ámbitos más íntimos. Algunos abandonan la fábrica y se integran en una comunidad aislada en las montañas, donde decenas de jóvenes emprenden una intensa búsqueda a través de experiencias catárticas compartidas.
Un invitado especial, para abrir la gala de clausura del Zinemaldia
El actor Enrique Amilibia ha dado paso, durante la gala de clausura del festival, al vídeo de resumen de la 73ª edición del Zinemaldia.
"'Zeru ahoak' es más compleja que 'Hondar ahoak'"
El cineasta Koldo Almandoz ha presentado hoy en el Zinemaldia la serie "Zeru ahoak", proyectada en su Sección Oficial.
Se estrena el domingo en ETB1 y en la plataforma PRIMERAN, a las 22:00 horas.
Jennifer Lawrence irradia una gran sonrisa en San Sebastián, antes de recibir el premio Donostia
La joven actriz, considerada una de las intérpretes más influyentes, recibirá este viernes el premio Donostia del Festival de San Sebastián 2025. Lawrence ha saludado con una gran sonrisa a los seguidores que se han acercado a verla en persona.
Será noticia: CAF, apertura del año judicial y Zinemaldia
"Ballad of a Small Player" e "Historias del buen valle", las últimas de la Sección Oficial
La ficción de Edward Berger y el documental de José Luis Guerin son las últimas películas presentadas en competición en el Zinemaldia, y son las últimas que analiza el crítico Mikel Zumeta.
La trágica historia de la niña gazatí Hind Rajab recibe el premio Agenda 2030
El Gobierno Vasco premia a la película que mejor refleja los valores de sostenibilidad, diversidad y solidaridad. Los actores de "The Voice of Hind Rajab" han pedido que la voz del público de Euskal Herria se vuelva un eco de la de los niños palestinos
El personaje de Colin Farrell tiene un problema con el juego en "Ballad of a Small Player"
El director Edward Berger, que en 2024 trajo al Zinemaldia la película "Cónclave" y se fue de vacío, repite este año en la Sección Oficial.
Patxi Bisquert: "Es una pena que Pello Mari Otaño habite el agujero del olvido"
El actor, director y productor zizurkildarra ha realizado una película biográfica sobre el bertsolari y escritor Pello Mari Otaño. Joseba Usabiaga interpreta al poeta que viajó entre Argentina y Euskal Herria, y el estreno internacional de la película se celebrará hoy, a las 19:00 horas, en el Festival de Cine de San Sebastián.
El periodista Joseba Elorza ha entrevistado a Bisquert en "Egun on". Entrevista en euskera.
"Frankenstein", película sorpresa del Zinemaldia
La película dirigida por Guillermo del Toro se proyectará el viernes en el Teatro Principal y el Victoria Eugenia, y el sábado en la pantalla gigante del Velódromo. La historia del doctor está protagonizada por Oscar Isaac, el actor australiano de origen vasco Jacob Elordi, Christoph Waltz y Mia Goth.
Será noticia: 40 años del atentado en el Hotel Monbar, Iniciativa popular de los pensionistas y Zinemaldia
La serie "Go!azen" estrena temporada ante miles de seguidores en el Zinemaldia
La serie de EITB ha iniciado con éxito el recorrido de la temporada número 12. Dentro de los actos del Zinemaldia, ha reunido a miles de personas en el primer preestreno realizado en el velódromo de Anoeta. El próximo viernes se realizará el segundo preestreno.
Una multitud alza su voz a favor de Palestina en San Sebastián en una marcha impulsada por el mundo del cine
Miles de ciudadanos, convocados por la comunidad palestina de Euskal Herria y animados por profesionales del cine, se han manifestado en San Sebastián para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. El equipo de "The Voice of Hind Rajab" ha acudido a la marcha.
El Teatro Victoria Eugenia recibe entre aplausos a los protagonistas de "The Voice of Hind Rajab", a las puertas de la manifestación contra el genocidio en Gaza
La proyección de "The Voice of Hind Rajab" en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián ha sido recibida con una ovación de siete minutos y fuertes muestras de apoyo a Palestina. La película narra la historia de una niña de seis años que pidió ayuda tras quedar atrapada en un vehículo atacado por el ejército israelí. Los actores Motaz Malhees y Saja Kilani, visiblemente emocionados, han salido a la calle, donde les esperaba el inicio de la manifestación contra el genocidio en Gaza, y han agradecido las muestras de apoyo.
El mundo del cine se vuelca en San Sebastián contra el genocidio de Gaza
Profesionales del cine y ciudadanía han aprovechado la proyección de “The Voice of Hind Rajab” para salir a la calle, desde el teatro Victoria Eugenia, en favor de Palestina. Los protagonistas de la película, que cuenta la historia de una niña asesinada en Gaza, han llevado la pancarta con el lema Genozidioa STOP. Cinema with Palestine.
Colin Farrell saluda brevemente a sus fans a su llegada a San Sebastián
El actor irlandés acude a la cita donostiarra con una película que compite en Sección Oficial, "Ballad of a Small Player", dirigida por Edward Berger.
Los actores de "The Voice of Hind Rajab", emocionados y agradecidos por la respuesta de la sociedad donostiarra
Motaz Malhees y Saja Kilani, protagonistas de la película sobre la niña asesinada en Gaza, participarán en la manifestación contra el genocidio palestino tras la proyección.
Rebordinos hace balance del cine vasco y el festival: "Nunca hemos tenido una cinematografía tan potente"
José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián celebra que la buena salud del cine vasco "no es flor de un día", y está garantizada la presencia vasca en el cine mundial durante los próximos años. Desavela que cada vez más público acude al festival y da alguna pista sobre la película sorpresa.
¿Cuál es el origen de "Maspalomas"?
Los directores Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga nos hablan de la película que ha dejado boquiabierto al público del Festival de Cine de San Sebastián.
Ramón Barea recibe el premio Gure Zinema
El Premio Gure Zinema reconoce en su tercera edición la trayectoria de Ramón Barea, actor, director de cine, dramaturgo y director de teatro.
El bilbaíno ha recibido emocionado el galardón en el Kursaal, en pleno Zinemaldia.
Mujeres del sector audiovisual alzan la voz contra las agresiones sexuales
Más de una veintena de mujeres del sector audiovisual han dado voz a casos reales de agresiones sexuales sufridas por mujeres del sector. Entre ellas, la Premio Donostia de este año Esther García. Denuncian que se dan en todas las áreas de la industria audiovisual.